|
|
|
||
Kurz je koncipován jako studium proměn španělské poetiky od romantismu k postmodernismu prostřednictvím
reprezentativních autorů. Proměna poetiky v Evropě kolem roku 1900 a s příchodem avantgardy nás nutí si nejprve položit otázku, co je to romantismus a jaký byl význam romantické poetiky, počínaje Kantem, abychom pochopili "antiromantické" změny, které se odehrály na počátku 20. století. Ve druhé polovině tohoto století mění různé nové vlivy krajinu básnického psaní, které vstupuje do dosud nejasně vymezené epochy, postmoderny; reflexe této epochy bude v tomto kurzu zásadní. Pro pochopení významu poetiky moderny ve Španělsku bude pozornost věnována také mezinárodnímu kontextu, do něhož je vepsána, a proto budou čteny i některé texty, které nepatří striktně do španělské literatury. Poslední úprava: Paštěka Václav, Mgr. (02.11.2023)
|
|
||
Las lecturas obligatorias serán las fotocopias grabadas en el sistema electrónico en esta asignatura. Bibliografía recomendada - BÉGIN, Albert, L’âme romantique et le rêve, Paris, José Corti, 1991. Poslední úprava: Sánchez Fernández Juan Antonio, doc., Ph.D. (10.02.2025)
|
|
||
Este seminario se plantea como trabajo colaborativo y dialogístico. Las opiniones de los alumnos, lejos de carecer de importancia, como comentaba (curiosamente) un alumno en las "evaluace", nos parecen cruciales tanto para el desarrollo de los mismos alumnos, como para la formación del profesor. Éste, evidentemente, suministra una información que luego aparecerá en el examen, pero asimismo puede aparecer el contenido de los debates que se generen en el aula, que, a priori, no son menos interesantes que el material que el profesor suministra. La esperanza de este curso (y de los que organiza este profesor) no es la de enseňar algo, sino la de aprender algo todos juntos en el ejercicio del diálogo. Eso no significa que toda opinión sea válida, sino que toda opinión puede someterse a debate. Se espera que los alumnos (optativamente) presenten una pequeňa investigación sobre el contenido del curso, para lo cual trabajarán con el profesor, que supervisará su contribución. De esta manera, se pondrá especial atención en la práctica individual de cada alumno, teniendo en cuenta que pronto se estará dedicando a labores de enseňanza, investigación, estudio o cualesquiera otras donde pueda realizar aquello que ha aprendido en su formación universitaria. Ya que uno de los objetivos de la enseňanza universitaria es articular la enseňanza con la investigación, en el curso se expondrán algunos de los problemas de mi libro, recientemente publicado, Antonio Machado y Kant, Madrid, Visor, 2022. Poslední úprava: Sánchez Fernández Juan Antonio, doc., Ph.D. (04.02.2023)
|
|
||
Examen escrito al final del curso sobre la base del material tratado en las clases. Es obligatorio asistir al seminario. Máximo de faltas sin justificación: 2.
Poslední úprava: Sánchez Fernández Juan Antonio, doc., Ph.D. (10.02.2025)
|
|
||
El curso seguirá aproximadamente este esquema, teniendo en cuenta que se trata de un itinerario flexible, no una camisa de fuerza, ya que el verdadero motor del curso es el encuentro del seminario, en el cual las propuestas de los alumnos, el diálogo, las preguntas, etc., tiene preferencia por encima del cumplimiento de un plan. No obstante, se intentará tratar todos los autores que aquí se proponen, lo cual, por otra parte, no será difícil. 1. Introducción 2. Bécquer 3. Rosalía de Castro 4. Romances de ciego 5. Antonio Machado 6. Jorge Guilén 7. José Ángel Valente 8. Vicente Valero 9. Manuel Vilas 10. Recapitulación (Pacheco, Vallejo, Pessoa, Rilke) Poslední úprava: Sánchez Fernández Juan Antonio, doc., Ph.D. (15.02.2025)
|