|
|
|
||
Předmět je úvodem do studia lexikologie a lexikální sémantiky. Seznamuje se základními teoretickými přístupy ke zkoumání slovní zásoby, a to v aplikaci na současnou španělštinu. Sestává
- z části přednáškové, ve které jsou vyloženy základní pojmy současné lexikologie a lexikální sémantiky a je popsán lexikální systém současné španělštiny, - z části seminární, ve které jsou na vybraných tématech prakticky aplikovány vyložené teoretické poznatky; v rámci seminární části mj. se každý student podílí na prezentaci vybraného tématu. El curso es una introducción al estudio de la lexicología y la semántica léxica. Introduce los enfoques teóricos básicos del estudio del vocabulario aplicado al español contemporáneo. Consta de - Una parte lectiva en la que se explican los conceptos básicos de la lexicología contemporánea y la semántica léxica y se describe el sistema léxico del español contemporáneo, - una parte de seminario, en la que los conocimientos teóricos se aplican de forma práctica a temas seleccionados; en la parte de seminario, cada estudiante participa en la presentación de un tema seleccionado. Last update: Čermák Petr, prof. PhDr., Ph.D. (27.09.2022)
|
|
||
Alvar Ezquerra, M. (1983): Lexicografía y lexicología. Guía Bibliográfica. Salamanca: Almar. Alvar Ezquerra, M. (2002): La formación de palabras en español. Madrid: Arco/libros. Bartoš, L. - Valíková, H. (2002): La formación de palabras en español. Brno: FFMU. Bosque, I. - Demonte, V. (1999): Gramática descriptiva de la lengua española. Madrid: Espasa Calpe. Casares, J. (1992): Introducción a la lexicografía moderna. Madrid: C.S.I.C. Čermák, F. (2010): Lexikon a sémantika. Praha: NLN. Coseriu, E. (1977): Principios de semántica estructural. Madrid: Gredos. Geckeler, H. (1976): Semántica estructural y teoría del campo léxico. Madrid: Gredos. Haspelmath, M. - Sims, A. D. (2015): O čem je morfologie. Praha: Nakladatelství Karolinum. Katz, J. J. (1979): Teoría semántica. Madrid: Aguilar. Lang, M. (1997): Formación de palabras en español. Morfología derivativa productiva en el léxico moderno. Madrid: Cátedra. Leech, G. (1977): Semántica. Madrid: Alianza Editorial. Lyons, J. (1980): Semántica. Barcelona: Teide. Moreno Cabrera, J. C. (2000): Curso universitario de lingüística general II: Semántica, Pragmática, Morfología y Fonología. Madrid: Síntesis. Otaola Olano, C. (2004): Lexicología y semántica léxica. Teoría y aplicación a la Lengua Española. Madrid: Ediciones Académicas. RAE (2009): Nueva gramática de la lengua española. Madrid: Espasa Calpe. Salvador, G. (1985): Semántica y lexicología del español. Estudios y lecciones. Madrid: Paraninfo. Scalise, S. (1984): Morfología derivativa. Madrid: Alianza. Štichauer, P. (2007): Tvoření slov v současné italštině. Praha: Karolinum. Ullmann, S. (1972): Semántica. Introducción a la ciencia del significado. Madrid: Aguilar. Varela, S. (2005): Morfología léxica: la formación de palabras. Madrid: Gredos. Last update: Čermák Petr, prof. PhDr., Ph.D. (18.02.2020)
|
|
||
Atestace: zkouška v zimním semestru. Má podobu písemného testu, který obsahuje jak otázky teoretické, tak praktické úkoly, jež mají dokázat schopnost studenta analyzovat jazykový materiál. El examen: forma escrita; contenido: cuestiones teóricas (definición de términos, explicación de contextos, etc.). Last update: Čermák Petr, prof. PhDr., Ph.D. (15.09.2021)
|
|
||
Last update: Čermák Petr, prof. PhDr., Ph.D. (18.02.2020)
|